En el cuarto año del reinado de Salomón (592 años después del éxodo) en el mes de Zif/Iyyar (mes de mayo), dio inicio la construcción del Primer Templo Judío, con un presupuesto de 3000 Talentos de Oro de Ofir (1 Crónicas 29:4). Este presupuesto en tiempos actuales equivaldría aproximadamente a: $ 4833’ 529 000.00, para tener una idea de la magnitud del presupuesto, el monto invertido en la construcción del Templo fue 1000% más de lo que costó construir (en conjunto), el Tren Eléctrico (aprox 500 millones de soles), la nueva sede del Banco de la Nación (aprox 600 millones de soles) y el Centro de Convenciones de Lima -LCC en Perú (aprox 500 millones de soles). De manera que sin lugar a dudas el Primer Templo de Jerusalén, podría ser clasificado en la Gestión de Proyectos como un Megaproyecto en su tiempo y aun para estos tiempos. El proyecto tuvo un cronograma con un plazo de 7 años y culminó en el año undécimo en el mes de Bul (1 Reyes 6:38)
Si nos ubicamos históricamente en la Biblia, encontraremos que la Gestión, la Arquitectura y la Ingeniería del Proyecto, fueron comunicadas de parte de Dios al Rey David, probablemente por intermedio del Profeta Natán. (1 Crónicas 28:10-19). En tiempos modernos podríamos definir que los primeros Stakeholders positivos para la construcción del Primer Templo serían:
Cuando Salomón culminó la construcción del Templo, lo dedicó a Dios a través de una oración maravillosa, la cual inicia bendiciendo a Dios y haciendo una remembranza de lo que Dios prometió y cumplió con su Padre David durante su reinado y respecto de la construcción del Proyecto, finalmente Salomón se puso de rodillas y elevó las manos al cielo (1 Reyes 8:54), acto seguido, dividió su oración en once (11) puntos específicos y un final. (1 Reyes 8:12-53).
De todo el inmenso contenido en los once puntos de la oración, por ahora, nos detendremos en el punto N°08, ubicado entre los versos 37 al 40 del capítulo 8 de primera de Reyes:
Te formulo algunas preguntas:
1. ¿Interesante punto de la oración verdad?…¡Plagas!…
2. ¿Salomón en su inmensa sabiduría en esta oración compromete a nuestro Dios a socorrernos en tiempo de angustia en el corazón? (recordemos que solo hemos tocado un punto de once, te llenarás de sorpresa con todo lo que encontrarás en los demás puntos).
3. ¿Existe registro escrito de una respuesta por parte de Dios a la petición descrita en el punto N°8 de la oración de Salomón?
Antes de contarte el desenlace aclaro que:
Sigo con mis preguntas:
4. ¿Salomón intuyó que en algún momento de la historia todos los pueblos conocerían a Dios y más aun en un tiempo de prueba o … Plaga?
Para responder a esta pregunta te recomendaré que leas el punto N° 09 de la oración, ubicado entre los versos 41 al 43 del capítulo 8 de primera de Reyes.
Leído ese punto la respuesta a la pregunta N°04 asomará por si sola y paralelamente comprenderás porque un Peruano o un Argentino o un Italiano, siente amor por Tierra Santa (Israel).
Finalmente quiero dar la respuesta a la pregunta N°03, acerca del registro escrito que denote la respuesta de parte de Dios a Salomón. La Palabra de Dios describe en el libro de segunda de Crónicas, capítulo 7, entre los versos 11 y 22 la respuesta de Dios a toda la Oración de Salomón, incluyendo por supuesto el punto N° 08.
Leamos los versos 12, 13 y 14 de la referencia detalla (2 Crónicas 7:11-22):
Ok no más preguntas… pero por si no nos quedó claro veamos otra traducción de los mismos versículos (Nueva Traducción Viviente NTV):
Una traducción más (Nueva Versión Internacional NVI):
El tiempo que pasamos hoy, ya se vivió en el pasado y la solución siempre fue la BÚSQUEDA DE DIOS, naturalmente , antiguamente también se tomaron , todas las previsiones necesarias para evitar el contagio, por ejemplo cuando la Peste llegó a Egipto, existió una orden de inamovilidad total, ya que la plaga se esparciría en el ambiente, más a todos los que permanecieron en sus casas la Sangre del Cordero Pascual, derramada en el marco de sus puerta, garantizarían su vida. (Éxodo 12:7)
En este tiempo de Aislamiento aprovechemos el tiempo y por favor LEAMOS LA PALABRA DE DIOS en Familia y OREMOS a nuestro DIOS.
Si aún no estas plenamente convencido que Dios nos librará de todo mal ante este COVID-19 y te protegerá a ti y toda tu familia en estos tiempos, te dejo un pequeño dato histórico adicional:
El temor de Dios no consiste en tenerle miedo sino por el contrario, consiste en reconocer que él es Todopoderoso y que nos puede borrar de la faz de tierra con un chasquido de sus dedos, pero no lo hace porque nos Ama tanto que nos dio a su Único Hijo para que muera por nosotros, para que Tú y Yo tengamos Vida.
En la parte inferior te dejo el mapa mundial con la muestra de la proliferación del COVID-19 el cual aumenta todos los días, que pasaría si todos los puntos rojos de infección por el COVID-19, los acompañaríamos con un círculo blanco que cuantifiquen nuestras oraciones a Dios en esta hora. Sin temor a equivocarme creo que seriamos la analogía perfecta de cuando nos herimos el cuerpo y nuestras defensas linfáticas inician la pelea de nuestra batalla micro-biológica.
Activemos nuestras defensas; es “Jehová de los Ejércitos quien Puede Pelear y Ganar Nuestra Batalla”.
Finalmente en nuestras oraciones, acordémonos de nuestros Médicos, Enfermeras, Bomberos, Policía Nacional , Nuestro Ejército Peruano y de todos aquellos que están en las calles brindando el Servicio a la Patria en esta hora.
#buscaadios #leelabiblia
Contents
Política de Privacidad
El sitio web: www.pgingenieria.pe es exclusivo de la empresa P.J. Guerrero Ingeniería y Construcciones S.A.C, o su equivalente P.G. Ingeniería y Construcción. Al usar este sitio Web, usted acepta las condiciones de uso y la política de tratamiento de datos personales. Si no está de acuerdo con estos términos de uso y esta política, por favor no utilice este sitio, ni acceda a la información o servicios prestados por el presente sitio Web o proporcione sus datos personales.
Al acceder usted a este sitio Web o cuando consulte la información contenida en él, usted reconoce que ha leído, entendido y aceptado todos y cada uno de los términos y condiciones y la política de tratamiento de datos personales detallados a continuación. Del mismo modo, consulte este documento periódicamente para el uso del sitio Web: www.pgingenieria.pe. La Empresa P.J. Guerrero Ingeniería y Construcciones S.A.C, se reserva el derecho, de cambiar, modificar, añadir o eliminar la información contenida en este sitio Web en cualquier momento y sin previo aviso.
De conformidad con la Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales, le informamos que los datos personales que sean recogidos a través de este sitio Web se encuentran protegidos y serán almacenados en una base de datos administrada por La Empresa P.J. Guerrero Ingeniería y Construcciones S.A.C. Usted autoriza a Empresa P.J. Guerrero Ingeniería y Construcciones S.A.C, para que realice el tratamiento de sus datos personales con la finalidad contenida en este sitio Web. Este tratamiento podrá consistir en el registro, almacenamiento, modificación, utilización y/o cualquier otra forma de procesamiento de sus datos personales.
Del mismo modo, el Usuario declara y reconoce que la aceptación de las presentes Condiciones, así como el mero acceso y/o utilización del Sitio, implica la autorización a la Empresa P.J. Guerrero Ingeniería y Construcciones S.A.C, para que pueda llamarlo o enviarle mensajes de texto (SMS) y/o correos electrónicos proporcionados por el Usuario con contenido informativo, publicitario y/o promocional respecto de cualquier bien y/o servicio comercializado por la Empresa P.J. Guerrero Ingeniería y Construcciones S.A.C. En tal sentido, el Usuario declara y reconoce que dicho tipo de comunicaciones será considerada información solicitada y, en tal sentido, bajo ningún supuesto podrá ser considerada SPAM o información comercial no solicitada en los términos a que se refiere la Ley Nº 28493 y su reglamento. Asimismo, el Usuario declara y reconoce que esta autorización prevalecerá sobre cualquier inscripción que haga en el INDECOPI para no recibir contenidos publicitarios en el marco de la Ley de Protección al Consumidor, cuyo TUO fue aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2009-PCM. De conformidad con lo establecido por la normativa sectorial aplicable, la Empresa P.J. Guerrero Ingeniería y Construcciones S.A.C, está obligada a atender los requerimientos de información que le puedan formular las autoridades competentes en relación con los datos personales del Usuario.
Si bien La Empresa P.J. Guerrero Ingeniería y Construcciones S.A.C adopta todas las medidas técnicas a su alcance para proveer la seguridad del caso, el Usuario acepta y conoce que todo servicio de comunicaciones, acceso o mensajes transmitidos por Internet o que provienen o se remiten de este Sitio está sujeto a la vulnerabilidad de los medios empleados para el acceso vía Internet, por lo que La Empresa P.J. Guerrero Ingeniería y Construcciones S.A.C, advierte de ello y el Usuario asume enteramente el riesgo, liberando de cualquier responsabilidad a la Empresa, ante la posibilidad o hecho de que las comunicaciones puedan ser interceptadas por terceros, sin su consentimiento.
Para revocar su autorización o ejercer otros derechos establecidos en la Ley 29733, usted podrá dirigirse al correo electrónico: p.guerrero@pgingenieria.pe o a la siguiente dirección: Av. Benavides-Calle Arco Iris N°118, Dpto. N° 207, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima.
1 Comment
Muy buen articulo.